El Programa MOVES llega a Cataluña con un mes de retraso
Como contábamos en la anterior noticia publicada en la web , Cataluña ha sido la última comunidad autónoma en adherirse al Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES). Con ella ya son 11 regiones autonómicas las que forman parte del plan, impulsado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dotado con un total de 45 millones de euros.
Programa MOVES llega a Cataluña
La comunidad catalana recibirá 7’2 millones de euros . De ellos, la Generalitat destinará 3’2 millones a la subvención de la compra de vehículos eléctricos e híbridos a flotas de empresas; 1’4 para compradores particulares; y el resto, 2’6 millones, se dividirá entre puntos de carga, redes de bicicletas eléctricas compartidas y planes de movilidad. Es decir, que Cataluña destina el 44% para la ayuda de la compra de vehículos y el 56% restante a las infraestructuras.
Los particulares que quieran recibir estos paquetes deberán entregar, a cambio, un coche con una antigüedad mínima de diez años para su achatarramiento. Las ayudas para aquellos que quieran hacerse con un vehículo eléctrico o híbrido irán desde los 700 euros, en el caso de ciclomotores, hasta los 15.000 euros si se trata de camiones o autobuses. En cuanto a los turismos, las ayudas pueden llegar hasta los 5.500 euros.

- Reparto de los 2’6 millones de euros
De los 2’6 millones de euros, entre un 5% y un 20% irán destinados a la implantación de sistema de préstamos de bicicletas eléctricas, unos 365.038,42 euros. Por otra parte, 511.053,79€ serán el desarrollo de Planes de Transporte en Centros de Trabajo, con un máximo de 200.000 euros de subvención por cada beneficiario.
Por otro lado, la instalación de puntos de carga, como los que ofrecemos en Cargacar , tendrá destinados unos 217.194,63 euros. Esta cifra se dividirá en dos partidas: una de 155.139,02 euros para los puntos de recarga convencional y semi rápida, y otra de 62.055,61 euros para puntos de recarga rápida y ultrarrápida.
El resto, 1’5 millones, está destinado a los diferentes planes de movilidad que la Generalitat tenga pensados llevar a cabo.









