Castilla La Mancha lanza ayudas al coche eléctrico (El cargador se pone a tiro)
El pasado viernes la comunidad de Castilla La Mancha publicó las bases reguladoras para la instalación de cargadores eléctricos, donde se anunciaron nuevas ayudas. El coche eléctrico parece que arranca.
Castilla La Mancha lanza ayudas
Os reseñamos los puntos más llamativos o importantes de las ayudas para la instalación de cargadores para coches eléctricos.
- ¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas? . Prácticamente van dirigidas a la totalidad de la población ya que hay ayudas disponibles para persona físicas, empresas, administraciones públicas y empresas
- ¿Qué plazo tengo para realizar mi instalación una vez concedida la ayuda? . 24 meses justificado con las facturas pertinentes y el certificado de final de obra
- ¿Cuáles son los criterios que se toman en cuenta para la adjudicación de ayudas? . Los cardadores rápidos tendrán prioridad frente a los menos potentes, de la misma forma serán adjudicados con mayor puntuación aquellos cargadores que tengas mejores ratios potencia/inversión y se primará el uso público frente al privado
- ¿Cuál es el importe de las ayudas?
. Para particulares puede alcanzar hasta el 40% del coste total y el 75% para entidades públicas. Los importes máximos para todos los programas, en función de la potencia del punto de recarga eléctrico a instalar y tipo de conexión, serán los siguientes:
- Por cada punto de recarga eléctrico de hasta 40 kW, con conexión a red: 4.000 euros
- Por cada punto de recarga eléctrico superior a 40 kW con conexión a red: 8.000 euros
- Por cada punto de recarga eléctrico de hasta 40 kW con conexión a paneles fotovoltaicos exclusivos para la recarga: 8.000 euros
- Por cada punto de recarga eléctricos superior a 40 kW, con conexión a paneles fotovoltaicos exclusivos para la recarga: 16.000 euros
Para empresas pueden llegar a incentivar proyectos valorados en 100.000 euros con una ayudas por 40.000 euros.
Las solicitudes
Deberán presentarse en el plazo que se determine en la correspondiente convocatoria, que no podrá ser inferior a un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la misma y de su extracto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, e irán dirigidas a la Dirección General competente en materia de energía.
Las solicitudes se podrán presentar de manera telemática a través de JCCM.









