Ampliación de las ayudas destinadas a las energías renovables del plan ‘Andalucía es más’
Si resides en alguna de las provincias de Andalucía, posees un negocio o una empresa y estás pensando en instalar puntos de recarga, esto te interesa. El pasado 22 de noviembre la Junta de Andalucía abrió, dentro del programa ‘Andalucía es más’, una nueva línea de ayudas. Bajo el nombre de ‘Construcción sostenible’, diferentes entidades podrán recibir ayudas por invertir en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. En Cargacar os contamos todos los detalles de esta nueva convocatoria.
Nuevas ayudas para la instalación de puntos de recarga
A través de la plataforma de la Agencia Andaluza de la Energía , la cual está adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía , la Junta anunció la llegada de nuevas ayudas para favorecer y promocionar la movilidad y las energías renovables. Así, desde el 22 de noviembre, toda empresa y entidad podrá recibir ayudas de hasta un 55% de lo que inviertan en instaurar puntos de recarga de coches eléctricos .
En concreto, los negocios y las compañías locales que vayan a disponer en sus instalaciones de equipos de energía renovable para el autoconsumo, con potencia de más de 15 kW, y que se usen para la recarga de vehículos eléctricos, recibirán estas ayudas.

Estas ayudas entran dentro, como decíamos al principio, de la línea de ‘Construcción Sostenible ’ del plan ‘Andalucía es más ’. Un programa que está co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Junto a esta línea, dentro del programa también está ‘Pyme Sostenible’. A través de esta actuación, las empresas pueden recibir hasta un 50% del coste total de la incorporación de nuevos sistemas de energías renovables y de soluciones para la generación energética con energías renovables.
Solicitar las ayudas de ‘Construcción Sostenible’ en Andalucía
Para llevar a cabo la solicitud de estas ayudas en Andalucía, lo primero que tienes que comprobar es que cumples las siguientes condiciones:
- Realizar el gasto objeto de las ayudas dentro del ámbito territorial de Andalucía.
- Requisitos de reserva previa, así como para la ejecución de las actuaciones incentivables en las acciones de importe inferior a los 18.000 euros (sin IVA).
- Las condiciones de los costes incentivos necesarios para el cumplimiento de la finalidad.
- No estar acusado en alguno de los supuestos que impiden obtener la condición de persona o entidad beneficiaria.
- Cumplir las obligaciones requeridas en la norma para los beneficiarios.
Una vez la persona interesada en solicitar estas ayudas observa que no incumple ninguna normativa, esta procederá a solicitar los incentivos a través del siguiente enlace .
Como indica la propia página web de la Junta de Andalucía, las solicitudes solo se podrán hacer vía telemáticamente a través del enlace anterior. En esta ocasión, no se dispone la opción para hacerlo de manera presencial.
Así que, si cumples los requisitos , tienes hasta el próximo 31 de diciembre para realizar la solicitud.
El estado del Plan MOVES en Andalucía
Además, junto a este plan de ayudas de ‘Andalucía es más’, cabe recordar que todavía puedes solicitar los incentivos del Programa MOVES, del que ya os hemos hablado anteriormente.
Este plan ofrece hasta un 40% de ayudas para los ciudadanos, comunidades de propietarios y entidades locales que quieran instaurar sistema de recarga para coches eléctricos. Así como también, incentivos que llegan hasta un 30% en el caso de empresas y autónomos. Aquí tienes todos los detalles de la convocatoria.
Andalucía fue la comunidad autónoma que mayor presupuesto recibió del MOVES, con un poco más de 8 millones. Un cómputo del que aún queda la mitad del total. Así que si te interesa solicitar esta oferta, todavía tienes hasta el 31 de diciembre para hacerte con una de estas ayudas.

Más de 19 millones en ayudas para los puntos de recarga y los vehículos eléctricos
Junto a los 8 millones de euros destinados por el Programa MOVES, y los 11 millones de euros que en un inicio se designaron al Programa regional ‘Andalucía es más’, fueron 19 millones los que se dedicaron a incentivar una movilidad sostenible.
No obstante, y como se ha informado, debido a que esos 11 millones de euros se agotaron, con el nuevo paquete de ayudas del plan ‘Construcción Sostenible’, es mucho más de 19 millones de € el dinero invertido en la movilidad eléctrica y responsable.
Así que, si estás pensando en instalar un punto de recarga, ya sea para tu vivienda unifamiliar, negocio, el garaje de la comunidad de vecinos o un parking público, no dude en pedir una de estas ayudas.
E n Cargacar podrás encontrar todo tipo de punto de recarga que se adapte a sus condiciones y necesidades. Si quiere solicitar información sobre alguno de nuestros cargadores, no dude en contactar con nosotros.
Sobre Cargacar
Cargacar ofrece soluciones de instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos allí donde se necesiten. Somos conscientes de la necesidad de implantar estos puntos de recarga acorde a las normas más estrictas a favor del medio ambiente, por lo un equipo profesional los gestionará y los instalará.
Y ya bien sea una plaza de garaje en la comunidad de vecinos, nuestra vivienda unifamiliar, en las calles de tu ciudad, parkings públicos, restaurante, hoteles, empresas o edificios municipales vamos a necesitar puntos de recarga adaptados para cada lugar. Estamos aquí para asesorarle e instalar la mejor infraestructura de recarga acorde a cada necesidad.









