Uno de los aspectos esenciales en la autonomía de un vehículo eléctrico son las baterías. Las baterías de los coches eléctricos han mejorado mucho en los últimos años y se han facilitado las condiciones para que circular con coches eléctricos por España sea mucho más fácil y cómodo.
Además, con la posibilidad de instalar un cargador de coches eléctrico en tu garaje o en el parking de tu empresa, muchos están descubriendo que el vehículo eléctrico es la forma más económica y menos contaminante de circular por carretera frente a los coches de combustión.
Si estás interesado en comprar un coche eléctrico te puede interesar leer sobre los mejores coches eléctricos.
Dicho esto, vamos a ver cómo son las baterías de los coches eléctricos, sus tipos y características.
Las baterías para coches eléctricos son el elemento en el que se almacena la electricidad que utilizará el motor del vehículo eléctrico para su funcionamiento. Si las baterías están descargadas, tu coche eléctrico no funcionará de manera correcta, por lo que lo ideal es cargarlo por la noche en casa.
Hay varias características importantes de las baterías de coches eléctricos que hay que conocer:
Consiste en la capacidad de dar potencia al vehículo en el proceso de la descarga de la batería. La medimos en watios por kilo. En función de la potencia que tenga la batería, mayores prestaciones nos proporcionará nuestro vehículo.
La eficiencia del vehículo eléctrico se mide como un porcentaje y pone en relación el uso de las fuentes de energía que utiliza el vehículo para su funcionamiento. La eficiencia global de los coches de combustión interna es inferior a la de los vehículos híbridos, y la de estos, inferior a los de los vehículos eléctricos puros.
Hace referencia a la acumulación de energía eléctrica por su unidad de peso y volumen. Cuanta mayor sea la densidad energética, más energía es capaz de almacenar y proporcionar tu batería por cada kg. Es un factor que influye en la autonomía del coche eléctrico , aunque también depende del tamaño y el peso del propio vehículo.
Es el ciclo de vida de un vehículo, en el que se suman todos los ciclos de carga y descarga de la batería. Cuanto mayor sea el número de ciclos, mayor será la vida útil de la batería y por tanto la durabilidad de la misma.
La medimos en kilowatios por hora y hace referencia a la cantidad de amperios por hora que puede soportar una batería de un coche o moto eléctrica. Una capacidad de la batería elevada aumenta también la autonomía del vehículo, aunque también es un factor que influye en el precio.
No todos los tipos de baterías se han utilizado realmente en vehículos eléctricos que se hayan llevado al mercado. Algunas son tan ineficientes que no nos resultarían útiles. Constantemente se investigan nuevas baterías más eficientes que puedan proporcionar una mayor autonomía al VE por menos precio.
Este tipo de batería se utilizó en los años 90 para las pilas recargables. Pero no es el tipo de batería adecuado para un vehículo eléctrico. Una de sus desventajas es que cuentan con un efecto memoria que obliga a que no se pueda recargar el acumulador de energía hasta que no se haya agotado por completo. Su bajo número de ciclos de carga perjudican también su vida útil.
Son baterías clásicas y destacan por su bajo grado de eficiencia y su escasa potencia. Tienen un nivel de densidad energética parecido a las baterías de plomo ácido. No son tampoco el modelo de batería más adecuado para coches eléctricos y tampoco se utilizan actualmente.
Las baterías de plomo ácido son las más utilizadas, aunque tienen como desventaja el exceso de peso, si bien su costes es inferior a las de ions de litio. Su principal desventaja es su lentitud a la hora de recargarse, por lo que no es el tipo de batería más adecuada para los coches eléctricos. Corresponden a los modelos más antiguos de coches eléctricos y su grado de autonomía es muy inferior a las baterías actuales.
Es el tipo de batería que utilizan algunos vehículos recientes como el Tesla Model 3. Son baterías de alta capacidad, lo que permite a este coche tener una autonomía de entre 530 y 544 según la versión de la que hablemos. También utiliza este tipo de batería el BMW i3, con una capacidad de 94 amperios. Son altamente eficientes y tienen una alta densidad energética. Se trata de una batería formada por electrodos de litio, colbto y óxito y un electrolito de sal de litio.
Son muy parecidas a las baterías de Iones-litio, pero a diferencia de éstas, no utilizan el cobalto. Ofrecen una mayor seguridad y estabilidad de uso . El ciclo de vida es además más largo y cuentan con una mayor potencia. Sin embargo, su elevado coste y su densidad energética son algunas de las desventajas que presentan para su uso en coches eléctricos.
Es el tipo de baterías que podemos encontrar en muchos coches eléctricos híbridos. Disponen de una buena densidad energética, aunque en menor medida que las baterías de litio, si bien tienen también un precio inferior y también un adecuado número de ciclos de carga y descarga de la batería.
Es una tecnología en baterías eléctricas avanzadas que tienen miles de ciclos de carga y descarga. Tienen una excelente densidad energética y aportan una mayor energía que las baterías de Ion-litio, a lo que hay que añadir que tienen un menor coste. Esto está permitiendo que las baterías de zinc-aire se estén posicionando como el tipo de batería más adecuado para los futuros vehículos eléctricos.
Instala un cargador de batería para tu vehículo eléctrico
La batería es sin duda uno de los elementos que influye en el precio de los coches eléctricos. Pero debemos tener también en cuenta que, en función de las características de cada una, el vehículo tendrá una mayor o menor autonomía, y por lo tanto, influirá también a la larga en el ahorro energético.
Disponer de un cargador de baterías en tu propio garaje es la opción ideal para ahorrar energía y que puedas disfrutar de la máxima autonomía y unas mayores garantías para un uso cómodo y adecuado de tu vehículo eléctrico.
Te has planteado alguna vez ¿qué cargador comprar? ¡Te mostramos las diferencias entre Policharger vs Wallbox !
En Cargacar somos instaladores de cargadores para coches eléctricos o motocicletas eléctricas. Te mostramos la mejor solución para que puedas disponer de un punto de recarga a tu medida, de acuerdo con la marca y el modelo de vehículo. Contacta con nosotros si necesitas más información.
C/ Córdoba, 17, 23320, Torreperogil.
C/ Martínez gracia, 1, 29013, Málaga.
622 51 23 00
info@sirveelectric.es