2020 será el año del coche eléctrico
Todo parece indicar que el 2020 que comienza será un año clave para el coche eléctrico . Además de los nuevos vehículos eléctricos que podremos conocer este año, hay que destacar que cada vez son más las ventajas de la movilidad eléctrica. Y luego está también la cuestión de la legislación, que cada vez es más respetuosa con el medio ambiente.
Entre las novedades del nuevo año, cabe destacar la nueva normativa europea sobre emisiones de CO2. La Corporate Average Fuel Emissions (CAFE), que entraba en vigor este 1 de enero, llevará a las marcas y fabricantes a reducir la media de emisiones de dióxido de carbono.
A todo esto hay que añadir además la evolución positiva de la autonomía de los coches eléctricos. La facilidad con la que hoy día se puede instalar un punto de recarga en el garaje o el parking es también un punto a favor.
En este artículo te mostraremos algunas de las ventajas de comprar un coche elécrico este año, así como las ayudas 2020 para la adquisición de vehículos eléctricos.
Las ventajas de comprar un coche eléctrico en 2020
Comprar un coche eléctrico es una excelente decisión si somos conscientes de hacia donde tiende el mercado. Cada vez hay una mayor concienciación sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y reducir las emisiones de C02 . La alternativa del vehículo eléctrico aporta grandes ventajas para el cuidado del medio ambiente.
- La legislación europea y española es cada vez más favorable con el coche eléctrico y más restrictiva con los coches de combustión.
- Los coches eléctricos han mejorado de manera espectacular en autonomía y calidad.
- Las marcas están adaptándose a las nuevas normativas a un ritmo vertiginoso.
- El n.º de electrolineras y de puntos de recarga ha aumentado de manera notable, los precios son cada vez más asequibles.
- El precio de los coches eléctricos empieza a ser más asequible, además de que se conceden importantes ayudas para comprar este tipo de vehículos.
En definitiva, este es el año del coche eléctrico . Ya no se trata del futuro, sino del presente. Si estás pensando en comprar un coche nuevo o de segunda mano, hoy día tiene mucho más sentido comprar un coche eléctrico.
Nuevos coches eléctricos
Este año se anuncia la llegada de coches eléctricos innovadores de las principales marcas, como BMW, Audi, Citröen, Opel, Honda, Kia, entre otras. Estos son algunos de los modelos que conoceremos.
- Opel Corsa e: la marca, que actualmente pertenece al grupo PSA, enriquece ahora su oferta con un coche eléctrico con motor de 136 CV, batería de 50 kWh y una autonomía de 330 km.
- Peugeot e-208: en el mismo grupo, encontramos un modelo de características similares en la marca Peugeot, con mismo motor de 136 CV y batería de 50 kWh, aunque con un mayor grado de autonomía, hasta los 340 km.
- Seat Mii: se trata de un coche con un diseño urbano y con una autonomía de hasta 350 km en conducción eléctrica, motor delantero de 83 CV y batería de 32,3 kWh
- Audi e-tron Sportback: a partir de primavera, podremos comprar este coche de 408 CV, con batería de 86,5 kWh y autonomía de 446 km. Habrá también otro modelo con motor de 313 CV y 64,7 kWh.
- BMW i3X: se trata del primer SUV eléctrico deportivo de BMW, con un motor trasero de 268 CV, batería de 70 kWh y autonomía de 400 km. Saldrá al mercado a partir de septiembre de 2020.
- Citröen C4 Cactus: dentro de la misma línea de motores y baterías del Grupo PSA, la marca Citröen sacará esta variante eléctrica de su Citröen C4 Cactus, también con pila de 50 kWh y motor de 136 CV.
- Kia e-Soul: se trata de uno de los coches eléctricos más tradicionales, pero que sacará una versión completamente renovada este 2020. Dispondrá de una versión en 136 CV y batería de 39,3 kWh, que alcanzará hasta 292 km de autonomía, y una segunda versión de 204 CV, batería de 64 kWh y una autonomía de 452 km.
Si quieres conocer otros vehículos eléctricos que saldrán este año, echa un vistazo al artículo « Los vehículos eléctricos que llegan en el año 2020 »
Ayudas para comprar coches eléctricos
Otra de las razones por las que este 2020 se considera el año del coche eléctrico y un punto de inflexión para el crecimiento de los coches eléctricos es el aumento de las ayudas a la compra de estos vehículos.
Cabe destacar que el Ministerio de Transición Ecológica prevé un aumento del presupuesto de los 45 millones del año 2019, a los 200 millones de euros para el Plan Moves 2020, de acuerdo con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
El objetivo es que para el año 2025 se puedan igualar los precios entre los coches tradicionales de combustión y los vehículos eléctricos.
Entre las ventajas del nuevo Plan Moves, cabe destacar que se prevé eliminar la cláusula que obligaba a entregar un vehículo de combustión de más de 10 años de antigüedad a cambio. De este modo, la entrega del vehículo pasará a ser voluntaria y se recompensará a quienes lo hagan.
Recargar tu coche eléctrico, más fácil que nunca
El coche eléctrico está avanzando a pasos agigantados, pero este 2020 es sin duda el año del coche eléctrico. Es sólo cuestión de tiempo que empiece a imponerse en el mercado. Los coches son cada vez más avanzados y la facilidad con la que se puede recargar desde casa no sólo es más ecológica. A la larga es mucho más beneficiosa para tu bolsillo.
Para recargar tu vehículo, sólo necesites un enchufe para coche eléctrico y un punto de recarga. Los precios de los puntos de recarga para coches eléctricos son bastante asequibles, por lo que si tienes un garaje o parking puedes tener muchas facilidades para poder recargar tu vehículo desde casa. Y si no, siempre tienes las electrolineras.
En Cargacar nos encargamos de la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Si quieres informarte sobre precios y condiciones para la instalación del punto de recarga, te invitamos a ponerte ahora en contacto con nosotros y te daremos más detalles.
La entrada 2020 será el año del coche eléctrico aparece primero en Cargacar | Instalación de cargadores, puntos de recarga para coches eléctricos.









